Martes, 16 de agosto del 2022
POR MARIELA RAMÍREZ
SANTA ANA.- El Vicepresidente, Félix Ulloa y la ministra de Economía, María Luisa Hayem, participaron está tarde del 5 de julio de 2022 en la presentación de la identidad corporativa e inauguración de la segunda planta cementera de Holcim en Metapán, Santa Ana.
El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, destacó que el Gobierno del presidente Nayib Bukele está garantizando la seguridad social y jurídica.
“Quiero que sepan que el gobierno del presidente Nayib Bukele está garantizando la seguridad jurídica y los marcos regulatorios para que la empresa privada y sus accionistas puedan sentirse cómodos y seguros de invertir en nuestro país”, expresó el vicepresidente Ulloa.
Además, reiteró que como gobierno continúan reafirmando el compromiso de seguir apoyando al sector privado, en beneficio de la comunidad y en beneficio de los trabajadores.
Rodrigo Gallardo, CEO de Holcim por su parte agradeció la presencia de los Titulares del Gobierno a tan importante evento.
“Me da muchísimo gusto contar con la presencia de cada uno de ustedes en este día en el que marcamos un hito importante en la historia de nuestra compañía, pero también en la historia de la construcción salvadoreña”, expresó Rodrigo Gallardo.
Además, expresó que el sueño de activar de manera integral la planta Maya se convertía en realidad hace poco más de un año, cuando en el marco de la reactivación económica luego del cierre a raíz de la pandemia, anunciaron una inversión de más de $20 millones.
Destacó: “Planta Maya se consolida como una de las plantas cementeras más modernas y eficientes de la región centroamericana y representa para Holcim El Salvador un incremento de capacidad productiva”, Rodrigo Gallardo.
Por otra parte, detalló que gracias a la nueva planta se han generado 42 empleos directos y 100 de manera indirecta destacando que en los nuevos puestos se ha priorizado la contratación de mujeres para la ejecución de tareas operativas.
“En El Salvador ya no hay cabida para ningún miembro de estructuras criminales”, afirmó el director Mauricio Arriaza Chicas.
Se elegirá el presidente de la República, Consejos Municipales diputados de la Asamblea Legislativa y al Parlamento Centroamericano.
González fue señalado por sus polémicas resoluciones en favor de los políticos del pasado y favorecer a banqueros.
Tobar presentó este día ante la Asamblea Legislativa, la documentación requerida para su reelección.
Transportistas dijeron que las extorsiones han bajado de manera importante.
Cárcamo Girón estuvo prófugo de la justicia estadounidense por más de dos décadas.
Salvadoreños podrán ir a trabajar a Italia de forma legal.