Miércoles, 06 de julio del 2022
POR AGENCIAS
UCRANIA.- El Consejo de Seguridad Nacional de Ucrania aprobó este miércoles imponer el estado de emergencia a nivel nacional, a excepción de los estados separatistas; Donetsk y Lugansk, donde ya funciona un régimen jurídico especial, informó el secretario del organismo, Alexéi Danílov.
Según detalló el funcionario, la medida busca "el fortalecimiento de la protección del orden civil y de las instalaciones necesarias para asegurar la actividad vital de la población y la economía nacional. Se puede tratar de restricciones en el movimiento de vehículos, controles adicionales de transporte, verificación de ciertos documentos de individuos".
La severidad de las restricciones dependerá de regiones específicas y se definirá en cada caso por las "comisiones regionales, que incluirán a todos los representantes de las autoridades estatales o locales", indicó Danílov.
Sin embargo, esta decisión todavía no puede entrar en vigor, pues debe ser votada por el Parlamento. Previamente hoy, uno de los diputados, Serguéi Zhelezniak, informó en su canal de Telegram que la medida se discutirá "con gran probabilidad" a las 12:30 (hora de Kiev).
Este anuncio ocurre dos días después que el presidente ruso, Vladímir Putin, anunciara su decisión de reconocer la independencia de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, con ello, la firma de acuerdos de amistad, cooperación y asistencia mutua entre Rusia y ambas repúblicas.
Putin ha confirmado que utilizaría las Fuerzas Armadas de Rusia si fuera necesario para defender las repúblicas de Donetsk y Lugansk. "Firmamos acuerdos, y en esos pactos hay cláusulas que dicen que proporcionaremos a estas repúblicas asistencia adecuada, incluida la militar. Dado que allí hay un conflicto, dejamos claro con esta decisión que, si es necesario, tenemos la intención de cumplir con nuestras obligaciones", enfatizó.
UNA VIOLACIÓN AL DERECHO INTERNACIONAL
En tanto, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden ha anunciado nuevas sanciones contra el Kremlin tras las acciones de Putin en dichos estados, las cuales calificó como una “violación al derecho internacional”.
"¿Qué, en el nombre del Señor, cree Putin que le da el derecho de declarar nuevos supuestos países en territorio que pertenece a sus vecinos? Esta es una violación flagrante del derecho internacional y exige una respuesta firme de la comunidad internacional", aseveró Biden.
El MOP se encuentra trabajando en diferentes daños ocasionados por las últimas lluvias.
El edil reiteró su compromiso con las comunidades, beneficiándolos y brindándoles respuestas inmediatas.
En Santa Ana se reportó un fallecido
Muchas empresas aprovechan las lluvias para verter desechos en los mantos acuíferos del país, aseguró el titular de Salud.
La saturación en los suelos se encuentra en niveles muy altos y una onda tropical ha ingresado a nuestro país, explicó el presidente Bukele.
Salvadoreños podrán ir a trabajar a Italia de forma legal.
Se presume que el capturado es miembro de estructuras delincuenciales.