Viernes, 16 de abril del 2021
POR ALFREDO MELGAR
SAN SALVADOR.- Por segundo día consecutivo el Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICIE) se movilizó a distintos puntos del municipio de San Salvador, para tomar dos mil pruebas PCR gratuitas para diagnosticar nuevos casos de covid-19.
El médico epidemiólogo de la Región Metropolitana, Marbel Magaña, expuso que la toma de los tamizajes comunitarios forma parte de la estrategia de las autoridades del Ministerio de Salud (MINSAL), para conocer cuál es la carga del virus en cada municipio.
Magaña señaló que las toma de las pruebas “sirve para saber de manera oportuna quién tiene el virus y así evitar complicaciones al brindarle una atención adecuada”, por lo que su desarrollo es fundamental en la contención de la pandemia.
Hasta la fecha, el MINSAL ha realizado 779 mil 696 pruebas de Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés), las cuales son gratuitas y sus respuestas se tienen listas en tres días.
Redondel Masferrer
— Ministerio de Salud (@SaludSV) March 5, 2021
Redondel Constitución pic.twitter.com/ji80DziTjg
El dictamen fue aprobado con 59 votos.
El presidente del partido Nuevas Ideas les reiteró a los diputados de su instituto político que siempre deben estar del lado del pueblo.
Los funcionarios destacaron la calidez del personal y la agilidad del proceso para obtener su primera dosis de la vacuna contra el covid-19.
El miércoles en 19 rutas no se recogieron los desechos sólidos por falta de combustibles, este jueves la situación empeoró.
German Muñoz, quien tiene más de 30 años de laborar en la comuna capitalina, afirma que “nunca había visto una mala gestión como esta”.
Además se reunió con el CEO de la Universidad de Georgetown para crear una alianza y trabajar por la gobernanza
Protección Civil emitió alerta por fuertes lluvias a nivel nacional.