Jueves, 21 de enero del 2021
POR ISABEL MELARA
ESTADOS UNIDOS.- Las calles, parques ,centros comerciales y supermercados desolados, así lucen las calles de la capital estadounidense, según lo cuenta Rosa María Alvarado, una salvadoreña que vive en ese país junto a su hija y esposo.
Las autoridades les han comunicado que la cúspide del brote de covid-19 está a las puertas de la ciudad. “Ya nos dijeron que el brote de covid-19 será en las próximas dos semanas, se sabe que va durar hasta junio; aquí donde vivimos todos estamos en los apartamentos y solo trabajan las personas que se dedican a la limpieza y las compañías de limpiezas de edificios”, explicó.
Estados Unidos por el momento encabeza la lista de naciones más afectadas del mundo, de hecho, cierra la semana con 16,736 muertos, el peor dato de fallecimientos en la historia de ese país. Los datos son revelados por la universidad estadounidense Johns Hopkins, que provee estadísticas del avance de la pandemia a nivel global, en tiempo real. (https://www.arcgis.com/apps/opsdashboard/index.html#/bda7594740fd40299423467b48e9ecf6)
En la capital norteamericana los productos básicos han experimentado escasez desde que inició la pandemia, “En los supermercados casi no hay productos. Y sin bien la gasolina ha bajado grandemente casi nadie sale, la situación está difícil”, comentó.
Las restricciones se mantienen, les ha establecido que solo pueden salir al supermercado y farmacia cada quince días . “Nos han dicho que no salgamos que podemos ir al supermercado o a la farmacia cada dos semanas, si tenemos una emergencia de salud y necesitamos medicina, sí se puede salir, pero solo a la farmacia y guardando la distancia”.
En las últimas 24 horas se registraron nueve muertes más a causa del virus.
El sindicalista recalcó que el dinero descontado a los trabajadores y que no ha sido trasladada a las instituciones respectivas es de $6 millones.
La citada encuesta también evidencia que la mayor parte de los entrevistados cree que el principal problema del país es la pandemia covid-19.
La dura advertencia fue hecha en el programa Las Cosas Como Son, conducido por el periodista Josué Natan Vaquiz, en radio YSKL.
El ministro sostuvo una reunión con empleados de la alcaldía quienes manifestaron que el edil se apropió de las cuotas de los trabajadores.
Los violentos manifestantes derribaron barricadas policiales y puertas hasta penetrar en la cámara principal y detuvieron la certificación.
La mujer decidió bajar del techo tras una negociación de media hora con las autoridades policiales.