Viernes, 16 de abril del 2021
POR PAUL ZELADA
SAN SALVADOR.- A partir del primer minuto de este sábado 27 de febrero entró en vigor, a nivel nacional, la prohibición de venta, distribución y consumo de bebidas embriagantes, conocida como “Ley Seca” que tiene como finalidad evitar que personas lleguen a votar borrachas.
Según lo establece el artículo 284 del Código Electoral “el día anterior a la elección, el de la votación y el siguiente, se prohíbe la venta. distribución y consumo de bebidas embriagantes de cualquier naturaleza”, en caso contrario los infractores son acreedores a una multa de un salario mínimo del sector comercio.
Llegada la hora en la que entró en vigencia la Ley Seca, la @PNCSV realizó un despliegue para verificar el cierre de bares y cervecerías a nivel nacional, como parte del proceso electoral del próximo domingo. pic.twitter.com/VIbyWkRjKl
— Secretaría de Comunicaciones (@ComunicacionSV) February 27, 2021
Por tal razón la Policía Nacional Civil inició la verificación de que en los establecimientos se comenzara a respetar la normativa, de cara a las elecciones del domingo 28 de febrero.
Un amplio dispositivo de elementos policiales iniciaron a verificar que en todos los bares y restaurantes no se estuvieran comercializando bebidas embriagantes, donde además enfatizaron que los negocios infractores serán sancionados conforme a la ley,
De igual manera, el plan de verificación también incluirá a los supermercados y tiendas de conveniencia para evitar que la población tenga acceso a las bebidas alcohólicas.
Además, se mantendrá un control constante en calles y carreteras a fin de sacar de circulación a conductores peligrosos.
Verificamos el cierre de bares y cervecerías en cumplimiento a la Ley Seca, desde este sábado, hasta la finalización del lunes 01 de marzo, queda prohibida la comercialización y consumo de bebidas embriagantes a nivel nacional, en el marco de las Elecciones 2021. pic.twitter.com/NFASQGxtc8
— PNC El Salvador (@PNCSV) February 27, 2021
El dictamen fue aprobado con 59 votos.
El presidente del partido Nuevas Ideas les reiteró a los diputados de su instituto político que siempre deben estar del lado del pueblo.
Los funcionarios destacaron la calidez del personal y la agilidad del proceso para obtener su primera dosis de la vacuna contra el covid-19.
La entidad lamentó que la información haya sido usada de “manera malintencionada por parte de medios de comunicación”.
Los datos de las personas vacunadas fueron dados a conocer por el presidente Bukele esta noche.
Las autoridades mexicanas aseguran que los oficiales que asfixiaron a Victoria Esperansa Salazar ya fueron separados de sus cargos.
Se pronóstica que se fortalezca aún más para convertirse nuevamente en un huracán mayor la noche del jueves o la madrugada del viernes.