Jueves, 21 de enero del 2021
POR PAUL ZELADA
SAN SALVADOR.- El periodismo salvadoreño quedó en luto este sábado 21 de noviembre tras conocerse el fallecimiento de la comunicadora Larisa Rosa, tras sufrir complicaciones en su salud.
La comunicadora que tenía una amplia experiencia periodística en diferentes medios de comunicación, en televisión y comunicación institucional, fue ingresada la semana en centro hospitalario, donde este sábado se informó de su deceso.
El pasado 18 de noviembre amigos y familiares iniciaron una campaña para buscar donantes de sangre de cualquier tipo.
En sus último años de experiencia profesional estuvo al frente de la agencia Prestigio RR.PP. y Mercadeo, y fue parte de Televisión Nacional (Canal 10), Canal 12 y en Telecorporación Salvadoreña (TCS).
El gremio periodístico salvadoreño ha externado su pesar por la muerte de la colega.
“El periodismo salvadoreño vuelve a estar de luto... Larisa Rosa, siempre atenta para ayudar a quien lo necesitaba, hoy te nos adelantaste. Resignación a su familia, que el Espíritu Santo te abrace amiga”, escribió la ganadora de dos premios Emmy, Jackeline Quijano.
Mi solidaridad y oraciones están con la familia y amigos de la colega Larisa Rosa.
— Mauricio Orellana (@MauriOrellanaSV) November 21, 2020
Dios les de fortaleza en estos momentos difíciles. pic.twitter.com/QtvgaZCAoQ
El periodismo salvadoreño vuelve a estar de luto... Larisa Rosa, siempre atenta para ayudar a quien lo necesitaba, hoy te nos adelantaste. Resignación a su familia, que el Espíritu Santo te abrace amiga. pic.twitter.com/Oy3GotZFbr
— Jackeline Quijano (@JackyQuijanoSV) November 21, 2020
Según la encuesta, el partido NI se estaría consolidando como la primera fuerza política del país.
De no ocurrir nada fuera de lo que las tendencias han evidenciado, el 28 de febrero Mario Duán será elegido como alcalde de San Salvador.
Pese a desconocer los ingresos y egresos del año 2020, el alcalde y un grupo de concejales aprobaron el presupuesto 2021.
La dura advertencia fue hecha en el programa Las Cosas Como Son, conducido por el periodista Josué Natan Vaquiz, en radio YSKL.
El ministro sostuvo una reunión con empleados de la alcaldía quienes manifestaron que el edil se apropió de las cuotas de los trabajadores.
Los violentos manifestantes derribaron barricadas policiales y puertas hasta penetrar en la cámara principal y detuvieron la certificación.
La mujer decidió bajar del techo tras una negociación de media hora con las autoridades policiales.