Martes, 16 de agosto del 2022
POR SILVIA HERNÁNDEZ
SAN SALVADOR.- El pastor general de Fraternidad Cristiana Emanuel, Luis Cruz, se refirió en un artículo de opinión a los recientes asesinatos en el país, lamentó que está acción fuese celebrada por muchos.
“En este momento hay personas diciendo textualmente: «¡Estábamos mejor antes que hoy!». Esto me lleva a reflexionar y recordar que anteriormente vivimos años siendo el país más violento del mundo, alcanzando más de 40 homicidios al día, con una tasa de 103 muertos por cada 100,000 habitantes. Todo el mundo tenía miedo de visitar El Salvador; era vergonzoso para un salvadoreño visitar otros países en el mundo y que lo único por lo que nos conocían era por las famosas estructuras criminales denominadas maras o pandillas”, expresó el pastor.
En el artículo señala lo oscuro y macabro que fue negociar con pandillas para lograr la “paz”. “Poco a poco se les fue cediendo el terreno hasta el vergonzoso y nefasto hecho de negociar con ellas para lograr paz, algo inconcebible que dejó un precedente oscuro y macabro. ¿Quién gobernó nuestro país todos esos años? ¡Definitivamente Satanás, la brujería, los pactos satánicos y todo lo que tenga que ver con el ocultismo y la idolatría! Por eso nadie hacía nada por reducir la violencia y la muerte, porque era un mismo abismo”, puntualizó.
El pastor sostiene que las acciones inmediatas tomadas desde el Ejecutivo para hacerle frente a la violencia en el país son acertadas “nadie debe estar por encima de la ley y se debe investigar quiénes están detrás de estos brotes demoníacos que solo quieren desestabilizar e inculcar zozobra y miedo. Hoy el país es diferente. Ahora se les presta atención a los mínimos detalles, se escucha al pueblo y se le da respuesta inmediata. Es innegable que los hechos delictivos como asesinatos, extorsiones, secuestros, entre otros, se han reducido a la mínima expresión. Y el pueblo respira una paz y una tranquilidad que antes no existía”, argumentó.
“Decir que estábamos mejor antes es celebrar la muerte inocente de tantos salvadoreños sin ninguna muestra de moral o compasión. Los que celebran que se dispararon los asesinatos y aprovechan para inculcar miedo al pueblo son personas endemoniadas y despreciables. Crear audios falsos para que circulen en las redes sociales es vergonzoso y nefasto; no es digno de un salvadoreño moral y honrado”, concluyó.
“En El Salvador ya no hay cabida para ningún miembro de estructuras criminales”, afirmó el director Mauricio Arriaza Chicas.
Se elegirá el presidente de la República, Consejos Municipales diputados de la Asamblea Legislativa y al Parlamento Centroamericano.
González fue señalado por sus polémicas resoluciones en favor de los políticos del pasado y favorecer a banqueros.
Esto como parte de la unión de esfuerzos con Kuali para fortalecer el desarrollo de la niñez salvadoreña.
La iniciativa que se concretó con la firma de convenio a mediados de 2021, entre Insaforp y Oracle.
Dinero en efectivo, un viaje a China y capacitaciones gratuitas entre los premios de la competencia.
La prestigiosa empresa aplica tecnología de punta para la creación del dispositivo que será de uso sencillo.