Domingo, 22 de mayo del 2022
POR AGENCIAS
NICARAGUA.- Al menos 30 opositores encarcelados en Nicaragua, denominados presos políticos, están más expuestos a “malos tratos o torturas”, denunció este viernes el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas, un observatorio cuyos datos son avalados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
“Un total de 30 personas presas políticas se encuentran en condiciones de reclusiones distintas o discriminatorias, bajo las cuales suelen ser sometidos a un mayor número de incidentes de malos tratos o torturas”, indicó el Mecanismo, en su último informe.
Entre los reos que diferentes organismos defensores de los derechos humanos han denunciado que están en cárceles de máxima seguridad o aislamiento está la dirigente de la opositora Unidad Nacional Azul y Blanco, Tamara Dávila, así como personas que participaron en protestas antigubernamentales, como Kevin Solís, Gustavo Beteta, Junio Marenco y Carlos Bonilla.
Los malos tratos citados en el informe se basaron en denuncias de los reos sobre “mayor número de golpizas, incomunicación con sus familias por largos periodos, o suspensión injustificada de las visitas, amenazas de aislamiento total en celdas empreñadas, limitado suministro de alimentos, insuficientes salidas al patio de sol, retiro de Biblias, o luces encendídas todo el día”.
Aunque dichas acciones son denunciadas por los 170 presos políticos, éstas son más frecuentes entre el grupo de 30 que se encuentran bajo “reclusión discriminatoria”, de las cuales 16 están bajo máxima seguridad, nueve en celdas de castigo, y cinco en aislamiento, de acuerdo con el Mecanismo.
Entre los presos políticos están siete que habían anunciado sus intenciones de competir por la Presidencia de Nicaragua, dos ex vicecancilleres, dos históricos exguerrilleros sandinistas disidentes, un dirigente empresarial, un banquero, una exprimera dama, cinco dirigentes opositores, un periodista, y dos líderes estudiantiles.
El total de presos políticos en Nicaragua supera los 170, según el mecanismo, ya que hay reos cuyos familiares solicitan no sean incluidos en la lista. De los 170 opositores presos, 160 fueron capturados después del estallido antigubernamental en abril de 2018, incluyendo lo siete que aspiraban a competir con Daniel Ortega en las elecciones del 7 de noviembre pasado, en las que el mandatario se impuso para su quinto mandato de cinco años, cuarto consecutivo y segundo con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta.
El secretario general del PDC destacó los obstáculos que ha tenido que enfrentar desde que decidió emprender su carrera política.
En la zona oriental se han detectado algunos establecimientos cometiendo este delito
Según medios panameños son más de 30 personas las que irían a juicio por presunta implicación en el caso “Panamá Papers".
Debido al color carmesí que emana, el eclipse es popularmente conocido como “Luna de Sangre” o “Luna de Flores”.
Las fuertes lluvias dejaron las montañas de tierra y casas destruidas, hasta el momento no prevén más precipitaciones.
Otros diez militares burkineses han resultado heridos en el ataque, según el comunicado, sin dar más detalles sobre su estado.
A las autoridades les preocupa la transmisión pueda acelerarse al entrar en la temporada de verano en la región europea.