Domingo, 22 de mayo del 2022
POR BALBINO AGUILAR
ESTADOS UNIDOS.- José Jovel, líder salvadoreño destacado en el ámbito comunitario y empresarial en Maryland, Estados Unidos, quien además fuera presidente de la Fundación Salvadoreña Americana (FUSA) murió hoy a causa de un paro cardíaco.
El empresario salvadoreño se destacó por trabajar incansablemente por el bien de la comunidad cuscatleca residente en Estados Unidos, como también lo hizo por los más necesitados en El Salvador.
La comunidad salvadoreña radicada en Maryland se mostró sorprendida por el deceso de Jovel, a quien debido a su accionar reconocían como un hombre recto, transparente, de trabajo y solidaridad con los más necesitados.
José Jovel se mantenía siempre pendiente de la situación social, política y económica de El Salvador y mantuvo una constante denuncia y fuerte lucha para que se combatiera la impunidad, corrupción, el desempleo y otros problemas del país.
El líder comunitario se destacó por su intolerancia hacia las injusticias y por ello abogaba por que los trabajadores en El Salvador, tuvieran mejores salarios, deseaba un cambio de conducta en los políticos tradicionales.
Uno de los aspectos por los que Jovel se ganó el cariño de la comunidad salvadoreña radicada en Maryland, Estados Unidos, fue que su discurso no se quedaba nada más en palabras, pues llevaba a la práctica sus ideales, ayudando al necesitado cuando estaba a su alcance.
El secretario general del PDC destacó los obstáculos que ha tenido que enfrentar desde que decidió emprender su carrera política.
En la zona oriental se han detectado algunos establecimientos cometiendo este delito
Según medios panameños son más de 30 personas las que irían a juicio por presunta implicación en el caso “Panamá Papers".
Explicó que en el país no se están violando los derechos humanos, porque el régimen de excepción quita ciertas garantías constitucionales.
El objetivo es el de trasladar sus funciones a la ASA.
Además, mencionó que los miembros de estas estructuras criminales están migrando a residenciales de lujo.
La secretaria de los salvadoreños en el Exterior, Wendy Clavijo, aseguró que los hechos ocurrieron a las 5:00 a.m.