Sábado, 06 de marzo del 2021
POR ALFREDO MELGAR
SAN SALVADOR.- El ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunció que a partir de la próxima semana dicha cartera de Estado comenzará a imponer multas a las empresas que tras las advertencias recibidas, siguen sin aplicar las medidas de bioseguridad para contener los contagios de covid-19 en sus locales, en perjuicio de sus colaboradores y de sus clientes.
Los clubes nocturnos, mejor conocidos como barras show y las agencias de seguridad privada son las empresas que más violan los derechos de los trabajadores y no acatan las medidas de bioseguridad, comunicó el ministro Rolando Castro durante la presentación de los resultados de las inspecciones hechas hasta la fecha.
La falta de regulación y control de los protocolos de bioseguridad en los bares y clubes es "preocupante", advirtió el titular de la cartera de Trabajo quien sostuvo que en muchos casos ya se hicieron las recomendaciones y se sigue incurriendo en los mismos errores.
El ministro Rolando Castro anunció que se desarrollarán "inspecciones fuertes a partir de la próxima semana y desde ya les decimos a estas empresas que si no cumplen les aplicaremos la ley".
A empresas de seguridad se han impuesto 392 multas, hay 33 inspecciones en proceso de apelación y 139 en trámite sancionatorio, especificó el ministro de Trabajo, quien agregó que el año anterior se impusieron 208 multas que serán presentadas en la Fiscalía General de la República (FGR).
"Habrán dos tipos de multas bien fuertes que serán aplicadas desde el Ministerio de Trabajo y la PNC para aquellas empresas que no estén cumpliendo con la ley", previno el ministro Rolando Castro.
#VerificaciónNormativaLaboral | En las inspecciones realizadas, el ministro de @TrabajoSV, @RolandoCastroSv, detalla que se ha descubierto que a algunos empleados de clubes y bares no se les paga ni el salario mínimo ni el 25 % por la nocturnidad. pic.twitter.com/cd3IQbzXtq
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) January 27, 2021
#VerificaciónNormativaLaboral | "No estamos en contra del desarrollo del sector productivo; sino que este es un Gobierno que garantiza reglas claras para todos y no permitirá la violación de los derechos de los empleados": ministro de @TrabajoSV, @RolandoCastroSv. pic.twitter.com/Zp3zsIlSts
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) January 27, 2021
La lectura del fallo del caso “Destape a la Corrupción II” fue programado por los jueces para el próximo 5 de mayo.
El proceso de entrega de las computadoras comenzó con los estudiantes de últimos años de bachillerato.
Los tamizajes que desarrolla el Ministerio de Salud sirven para determinar el comportamiento del virus.
En El Salvador se registran 60,800 contagios desde el inicio de la pandemia.
Según fuentes cercanas el diplomático habría muerto de forma súbita debido a un infarto.
Se pronóstica que se fortalezca aún más para convertirse nuevamente en un huracán mayor la noche del jueves o la madrugada del viernes.
El país norteamericano enlista los países en los que recomienda “no viajar” o “reconsiderar el viaje”.