Domingo, 22 de mayo del 2022
#RatificaciónDePréstamosCOVID19 | @AlejandroZelay9, ministro de @HaciendaSV, explica la importancia de que la @AsambleaSV realice otra plenaria: "Los fondos no existen porque no están incorporados al presupuesto, yo necesito incorporarlos". pic.twitter.com/bU01nUz0pX
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) August 3, 2020
POR PAUL ZELADA
SAN SALVADOR.- El ministro de Hacienda Alejandro Zelaya instó a lo diputados de la Asamblea Legislativa seguir mostrando una buena voluntad y proceder a la aprobación de asignación presupuestaria, que es de vital importancia para hacer uso de los fondos aprobados este domingo del préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El titular de Hacienda reiteró que no se puede generar una falsa expectativa con respecto al acto realizado por los parlamentarios la tarde del domingo, de ratificar el préstamo de los $250 millones, ya que sin la debida asignación presupuestaria no se puede echar mano de esos fondos.
“Necesito incorporarlos (los fondos del préstamo a la asignación presupuestaria), si no se hace no existen. Para las municipalidades no existen si no están incorporados en el presupuesto y no puedo incorporarlos sino tengo un ingreso ya generado, necesito tener las dos cosas”, explicó el ministro Zelaya.
El funcionario lamentó que el presidente de la Asamblea, Mario Ponce, no haya respetado lo tratado previamente al inicio de la plenaria extraordinaria. “El compromiso que asumió el presidente de la Asamblea yo como ministro de Hacienda es que le íbamos a dar solución al tema de nación. Esto implicaba realizar dos sesiones plenarias, tenían que realizarse este día, lo que están diciendo que los fondos aprobados ya están pero esos fondos no existen”, recalcó.
“Como equipo comprometido vamos a hacer nuestro trabajo, no podemos tomar la decisión por los diputados, se lo recordé al presidente Ponce, él debe convocar”, agregó.
El ministro Zelaya adelantó que solo esperaba tener la certificación de la publicación en el Diario Oficial para presentar la iniciativa al Órgano Legislativo. “Cuando tenga la certificación del Diario Oficial puedo decirle al presidente (Ponce) para que pueda convocar.
No nos podemos ir sin darle soluciones a la gente", dijo el ministro de Hacienda, ante de conocer que la sesión extraordinaria debió cerrarse por falta de quórum..
“Si esta esta plenaria no se realiza esos fondos no se podrán usar, porque sería ilegal, tengo que venir a que ellos lo voten. Si no hay asignación presupuestaria los fondos no existen”, recalcó el ministro Zelaya.
.Ministro @AlejandroZelay9: "Pedimos a los diputados que si tuvieron la voluntad de ratificar el crédito, tienen que completar. No se puede quedar el país después que un Organismo Internacional nos abrió una segunda oportunidad, sin dar solución a la gente que tanto la necesita". pic.twitter.com/NzApIkg5ch
— Ministerio de Hacienda (@HaciendaSV) August 3, 2020
La causa fue una discusión entre las víctimas y los atacantes
En la zona oriental se han detectado algunos establecimientos cometiendo este delito
Según medios panameños son más de 30 personas las que irían a juicio por presunta implicación en el caso “Panamá Papers".
Explicó que en el país no se están violando los derechos humanos, porque el régimen de excepción quita ciertas garantías constitucionales.
El objetivo es el de trasladar sus funciones a la ASA.
Además, mencionó que los miembros de estas estructuras criminales están migrando a residenciales de lujo.
La secretaria de los salvadoreños en el Exterior, Wendy Clavijo, aseguró que los hechos ocurrieron a las 5:00 a.m.