Martes, 16 de agosto del 2022
POR VERÓNICA MARTÍNEZ
SAN SALVADOR.- Esta mañana, el ministro Interino de Agricultura, Enrique Parada, informó esta mañana sobre las diferentes acciones que están realizando en favor de agricultores y ganaderos
"Nuestro enfoque es velar por el tema productivo, como las cabezas de ganado en campo, los cultivos, la infraestructura de riego, entre otros", afirmó el ministro interino.
Ante esto, Parada explicó que se está monitoreando de manera constante para vigilar que no se presenten plagas o enfermedades en los cultivos, que surgen en la medida en que los suelos se saturan de agua.
"La vulnerabilidad se vuelve más alta debido a la saturación de agua en los suelos, por lo cual existe la posibilidad de que tengamos problemas en la producción", comentó el ministro interino.
Sin embargó, explicó que para estos casos están los técnicos del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal "Enrique Álvarez Córdova" (CENTA), Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria y Sanidad Vegetal, que tienen un monitoreo constante en las zonas productivas.
Además, el ministro interino de Agricultura informó que aún no se tiene cosecha de maíz, por lo que los daños que se presentan por la lluvia son menores. De ser así el maíz ya estuviera doblado, lo que significaría que existe afección por hongos o propagación de plagas que generan pérdidas en la producción, explicó.
"Hay diferentes tecnologías y prácticas que nos ayudan a saber estos datos (grado de humedad en los suelos), los caficultores tienen una técnica que les ayuda a saber la cantidad de milímetros de agua que ha caído en una lluvia", comentó.
Asimismo, informó que en julio empiezan a propagarse plagas, como la langosta, y que ya están haciendo monitoreos acompañados con la Fuerza Armada en los lugares donde clásicamente se han encontrado proliferaciones de plagas, como en San Vicente.
Por otro lado, en cuanto a las consecuencias económicas por las lluvias el ministro Parada dijo: “estamos conscientes de que existe un daño en los ingresos de los pescadores por causas ajenas a ellos y tomaremos acción, brindaremos apoyo como siempre se ha hecho".
También informó que este mes el Ministerio de Cultura dará inició al evento de Cup of Excellence, donde se subastarán los mejores Café de El Salvador y que será en beneficio de los caficultores salvadoreños.
"Este mes daremos inicio al evento de @cupofexcellence, donde se subastarán los mejores #CaféDeElSalvador y todo esto será en beneficio de nuestros caficultores", puntualiza el ministro interino de @AgriculturaSV @EnriqueParadaSV. pic.twitter.com/7YQ5rRGw4z
— La Noticia SV (@lanoticiasv) July 6, 2022
“En El Salvador ya no hay cabida para ningún miembro de estructuras criminales”, afirmó el director Mauricio Arriaza Chicas.
Se elegirá el presidente de la República, Consejos Municipales diputados de la Asamblea Legislativa y al Parlamento Centroamericano.
González fue señalado por sus polémicas resoluciones en favor de los políticos del pasado y favorecer a banqueros.
Tobar presentó este día ante la Asamblea Legislativa, la documentación requerida para su reelección.
Transportistas dijeron que las extorsiones han bajado de manera importante.
Cárcamo Girón estuvo prófugo de la justicia estadounidense por más de dos décadas.
Salvadoreños podrán ir a trabajar a Italia de forma legal.