Jueves, 21 de enero del 2021
POR ALFREDO MELGAR
USULUTÁN.- Desde tempranas horas de este lunes 23 de noviembre, cientos de militantes del partido Nuevas Ideas de Usulután se comenzaron a concentrar en las afueras de la sede de la Junta Electoral Departamental (JED), para prevenir que sus candidatos sean bloqueados de forma ilegal.
“Recuerden que no podrán detener a un pueblo que ya decidió terminar con sus mañas. En Usulután estamos muy pendientes de sus movimientos ILEGALES. La #Operación2021 NADIE la detiene”, previno el partido Nuevas Ideas en su perfil oficial de Twitter.
Recuerden que no podrán detener a un pueblo que ya decidió terminar con sus mañas.
— Nuevas Ideas (@nuevasideas) November 23, 2020
En Usulután estamos muy pendientes de sus movimientos ILEGALES.
La #Operación2021 NADIE la detiene. pic.twitter.com/MMO9C0ONkI
“Vamos a defender la decisión del pueblo salvadoreño”, remarcó la militancia de Nuevas Ideas de Usulután en su perfil de la mencionada red social de los 280 caracteres, haciendo ver que no permitirán que se niegue la inscripción a sus candidatos.
El jueves de la semana pasada, la Policía Nacional Civil (PNC) detuvo al secretario de la JED de Usulután, miembro de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), luego que Nuevas Ideas denunció que destruyó los documentos para la inscripción de sus candidatos.
Otros departamentos donde se denunciaron bloqueos ilegales a los candidatos de Nuevas Ideas son La Unión, en la zona oriental, Ahuachapán y Santa Ana en el occidente del país, de manera que el mismo presidente la República, Nayib Bukele, reclamó la intervención de los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de la Fiscalía General de la República (FGR).
Vamos a defender la decisión del pueblo salvadoreño.#AvalanchaCyan en Usulután pic.twitter.com/gbxFyNdXOF
— Nuevas Ideas Departamental Usulután (@NI_Usulutan) November 23, 2020
El ciudadano Edgar Francisco Lemus interpuso la denuncia porque cree que hay una mala administración de las finanzas.
Según la encuesta, el partido NI se estaría consolidando como la primera fuerza política del país.
De no ocurrir nada fuera de lo que las tendencias han evidenciado, el 28 de febrero Mario Duán será elegido como alcalde de San Salvador.
El presidente de ASAFONDOS también confirmó que tras la reapertura de la economía se vienen recuperando los niveles de cotizantes activos.
El aspirante a un curul legislativo realiza una gira nacional para conocer de primera mano las necesidades de la población.
El presidente Bukele remarcó que los magistrados exhibieron la ilegalidad en la que incurrieron los diputados.
El empresario salvadoreño de 57 años falleció a causa de un paro cardíaco