Sábado, 06 de marzo del 2021
FOTO CORTESÍA DIARIO ES
POR PAUL ZELADA
SAN SALVADOR.- Los vendedores del mercado de mayoreo La Tiendona denunciaron una posible privatización de los mercados de la capital, por parte del alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, de quien demandaron además que cumpla su promesa de arreglar las vías de acceso al mayor centro de abastos del país.
Cerca de las 7:00 a.m. y por un lapso de una hora y media, los vendedores bloquearon el paso vehicular sobre las avenidas Peralta e Independencia, en la zona del Reloj de Flores, para demandar del alcalde capitalino acciones concretas a la reparación de las vías de acceso.
“El alcalde se comprometió a arreglarnos todas las calles, y allí está lo mismo. Hay hoyos y un solo desorden, y nosotros pagamos los impuestos, por ello, necesitamos que los impuestos sean devueltos en lo que prometen dentro de La Tiendona”, mencionó Walter de Jesús Hernández, representante de una de las gremiales de vendedores del establecimiento comercial.
Además, los comerciantes se mostraron en contra de un aumento en el cobro de tasas municipales dentro del establecimiento. “Ellos van a tratar de privatizar los mercados, si lo hacen donde queda la gente pobre, los que venden para llevar el sustento para sus hijos. Que se inviertan los fondos que seguramente ya están robados en lo que han proyectado”, agregó.
Además, los vendedores lamentan que solo se hayan hecho promesas de mejoras al establecimiento pero que no se cumplieron. “Acá se pueden ver todos los gastos e ingresos que se generan en La Tiendona y no invirtieron ni un cinco. Anunció que invertiría $85 mil y no lo hizo, en el Pabellón 7 tampoco se hizo nada. Hay una mala administración del alcalde. Deben de respetar a los mercados de San Salvador”, aseveró otro comerciante inconforme.
#LoÚltimo Vendedores cierran el paso en los alrededores del mercado La Tiendona, sobre la Av. Peralta y Av. Independencia, en protesta contra el alcalde de @alcaldia_ss, Ernesto Muyshondt. Fotos: Francisco Campos/DES. pic.twitter.com/dpjFJc0Gi2
— Diario El Salvador (@elsalvador) January 25, 2021
La lectura del fallo del caso “Destape a la Corrupción II” fue programado por los jueces para el próximo 5 de mayo.
El proceso de entrega de las computadoras comenzó con los estudiantes de últimos años de bachillerato.
Los tamizajes que desarrolla el Ministerio de Salud sirven para determinar el comportamiento del virus.
El ministro de Trabajo presentó pruebas el pasado 3 de marzo donde se muestran pruebas de la supuesta malversación de los fondos municipales.
El cierre está previsto que dure hasta el mediodía del lunes 1 de marzo.
Además se reunió con el CEO de la Universidad de Georgetown para crear una alianza y trabajar por la gobernanza
Protección Civil emitió alerta por fuertes lluvias a nivel nacional.