Sábado, 06 de marzo del 2021
POR ALFREDO MELGAR
LA LIBERTAD.- El presidente de la República, Nayib Bukele, sigue gozando de altos niveles de aprobación en su gestión por parte de la población, de acuerdo a la más reciente encuesta de coyuntura del Instituto de Opinión pública (IUDOP) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).
A la pregunta “situación en la que se encuentra el país en comparación con el año anterior”, el 47% de los entrevistados respondió que está mejor, 19.6% piensa que igual y un 33.4% externó que peor, reveló el resultado del sondeo de opinión presentado la mañana de este jueves 21 de enero.
#LoÚltimo | De acuerdo al Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP), el 66.7% de la población salvadoreña asegura tener mucha confianza en el presidente de la república @nayibbukele. Así mismo se califica su gestión con una nota de nota de 8.37. pic.twitter.com/PnoWdBfP6V
— La Noticia SV (@lanoticiasv) January 21, 2021
Sobre la “principal razón por la cual la situación del país está mejor en comparación con el año pasado”, el 67.5% de los encuestados cree que es por “la gestión del presidente Nayib Bukele”, según los resultados de la citada encuesta.
Entre las personas que piensan que el país está peor que el año anterior (2019), el 64.8% cree que es por la pandemia del covid-19, mientras que solo el 10% opina que la economía empeoró o está estancada, es decir, que las razones por las que perciben un panorama negativo es debido a factores externos a la gestión del presidente Bukele y su gabinete.
Uno de los puntos fuertes de la gestión del presidente Nayib Bukele durante el año 2020 fue la seguridad pública, el Plan Control Territorial ha cambiado la percepción de los entrevistados por el IUDOP.
El 57% de los entrevistados se siente seguro en su lugar de residencia, y en el extremo opuesto, la percepción de inseguridad se redujo hasta el 34.7% durante el año 2020, una de las más bajas en los dos años de gestión del presidente Nayib Bukele.
#LoÚltimo | Según la encuesta de la @UCA_ES, el 68.8% de la población cree que en el año 2020, con el Plan Control Territorial, el Gobierno de la República ha recuperado territorios controlados por pandillas. pic.twitter.com/WdcM8fsD8A
— La Noticia SV (@lanoticiasv) January 21, 2021
La lectura del fallo del caso “Destape a la Corrupción II” fue programado por los jueces para el próximo 5 de mayo.
El proceso de entrega de las computadoras comenzó con los estudiantes de últimos años de bachillerato.
Los tamizajes que desarrolla el Ministerio de Salud sirven para determinar el comportamiento del virus.
Los horarios establecidos para las jornadas de trabajo son de 8:00 a.m. hasta las 10:00 p.m a partir de mañana 3 de marzo.
Hasta el momento, se ha procesado el 90.07% de las actas para elegir diputados de la y el 89.28% para alcaldías.
El presidente Bukele remarcó que los magistrados exhibieron la ilegalidad en la que incurrieron los diputados.
El empresario salvadoreño de 57 años falleció a causa de un paro cardíaco