Miércoles, 06 de julio del 2022
POR PAUL ZELADA
SAN SALVADOR.- Este domingo se desarrolló el décimo tercer congreso nacional del partido Gran Alianza por la Unidad Nacional, GANA, que tenía como finalidad realizar modificaciones a sus estatutos y cambiar los colores de la bandera del partido, de cara al proceso electoral 2019, que tendrá en Nayib Bukele y Félix Ulloa a la fórmula presidencial para ganar los comicios.
El partido dejó el naranja a un lado para dar paso a la adopción de un nuevo color, el celeste, identificativo del partido en formación, Nuevas Ideas, donde además se incorpora la figura de un ave (golondrina) a la nueva bandera.
"Es un color azul cielo, como el cielo salvadoreño, el que nos protege, el que nos tiene ahí a todos indistintamente si estamos en El Salvador o no, aquí está representado y es lo que una vez sometido al TSE y ellos lo estimen conveniente va a aparecer en la papeleta de votación, aquí esta nuevas ideas, GANA, CD, aquí estamos todos, dijo de manera eufórica Nelson Guardado, vicepresidente del partido GANA.
Por su parte, Guillermo Gallegos reiteró que los colores tradicionales del partido siempre se mantendrán vivos en un lugar especial, el corazón. "El color naranja siempre lo vamos a llevar en el corazón, pero tenemos que dar este paso importante para lograr un triunfo", destacó.
Así nos renovamos para la victoria del próximo Presidente del país @nayibbukele y @fulloa51 pic.twitter.com/adExoFg3W0
— GANAOFICIAL (@GANAOFICIAL) 19 de agosto de 2018
Diputados y autoridades del partido GANA y del movimiento Nuevas Ideas llevaron a cabo el 13o congreso Nacional, en la reunión se anunció la modificación de los estatutos del ente y el cambio de la bandera naranja. pic.twitter.com/WAJEECYXlU
— PRENSA Nuevas Ideas (@PrensaBukele) 19 de agosto de 2018
El edil reiteró su compromiso con las comunidades, beneficiándolos y brindándoles respuestas inmediatas.
En Santa Ana se reportó un fallecido
El 5 de julio, el Ministerio de Salud no registró ningún deceso a causa de covid-19.
La petición está basada en el artículo 24, inciso 1, de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigacion de Desastres.
Además, extendieron la vigencia de certificaciones y categorizaciones de municipalidades
Además, mencionó que los miembros de estas estructuras criminales están migrando a residenciales de lujo.
La secretaria de los salvadoreños en el Exterior, Wendy Clavijo, aseguró que los hechos ocurrieron a las 5:00 a.m.