Jueves, 21 de enero del 2021
POR ALFREDO MELGAR
SAN SALVADOR.- La mañana de este lunes 23 de noviembre, el fiscal general de la República, Raúl Melara Morán, llegó a la Asamblea Legislativa para presentar el proyecto de nueva Ley Orgánica del ministerio público, que entre las novedades contempla la creación de una policía fiscal.
"Estamos presentando un nuevo proyecto de ley que permita garantizar mejores competencias, mayor rendición de cuentas, procesos disciplinarios que sean totalmente independientes", declaró el titular de la Fiscalía General de la República (FGR).
En el citado marco normativo que llegaría para sustituir al anterior se contempla además “la creación de un cuerpo de investigación propio de la entidad”, que le permitirá prescindir de la Policía Nacional (PNC) como órgano auxiliar que le ayude a recoger toda la prueba para sustentar sus casos.
El fiscal general advirtió que para evitar choque de competencias y otros inconvenientes que pongan en riesgo los procesos judiciales, es necesario que se reformen otros cuerpos de ley secundarios como “el Código Procesal Penal, la ley AFI (Ley de Administración Financiera Institucional)”, entre otras que se incluyeron en un paquete de enmiendas.
La nueva Ley Orgánica de la FGR y el pliego de reformas que la complementan deben ser analizados por la comisión respectiva de la Asamblea Legislativa, para que en el caso que haya un acuerdo se someta a votación en la sesión plenaria para su aprobación.
Pese a desconocer los ingresos y egresos del año 2020, el alcalde y un grupo de concejales aprobaron el presupuesto 2021.
En las últimas 24 horas se registraron nueve muertes más a causa del virus.
El sindicalista recalcó que el dinero descontado a los trabajadores y que no ha sido trasladada a las instituciones respectivas es de $6 millones.
Los muertos a causa del covid-19 ya suman un total de 1,521 hasta la fecha.
El empresario reaccionó a la información publicada el lunes por el rotativo de circulación nacional.
Se pronóstica que se fortalezca aún más para convertirse nuevamente en un huracán mayor la noche del jueves o la madrugada del viernes.
El país norteamericano enlista los países en los que recomienda “no viajar” o “reconsiderar el viaje”.