Sábado, 06 de marzo del 2021
POR AGENCIAS
ESPAÑA.- España está perdiendo miles de dosis de la vacuna contra el covid-19 desarrollada por Pfizer. Según las autoridades el problema deriva de un cambio en el prospecto que afecta la capacidad de las dosis, así como también la falta de jeringas adecuadas para su aplicación.
Cada uno de los frascos proporcionados por la farmacéutica proveía de cinco dosis de la vacuna, según el prospecto aprobado en un inicio. Sin embargo, el pasado 8 de enero la compañía realizó un cambio en el folleto, aceptado por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés). A partir de esa fecha se considera que se pueden extraer seis dosis de cada vial, siempre que se cuente con el material apropiado.
El cambio indicaba que los frascos contienen seis dosis de 0,3 mililitros, que deben ser extraídas con jeringas con un "volumen muerto bajo". Este volumen muerto es el espacio que queda entre la aguja y el émbolo, y en este caso debe estar graduado a 0,1 mililitros.
De esta manera, los acuerdos alcanzados se refieren a dosis y no a frascos, por lo que la aplicación de la modificación afectará al número de frascos entregados, independientemente de que las administraciones sanitarias consigan extraer cinco o seis dosis de cada uno de ellos.
La lectura del fallo del caso “Destape a la Corrupción II” fue programado por los jueces para el próximo 5 de mayo.
El proceso de entrega de las computadoras comenzó con los estudiantes de últimos años de bachillerato.
Los tamizajes que desarrolla el Ministerio de Salud sirven para determinar el comportamiento del virus.
La opción también lleva un conteo de las personas que comparten que ya votaron.
El Salvador es el primer país centroamericano en lograr la certificación y el tercer en Latinoamérica en obtener dicho certificado.
El mandatario señaló que era vital que los gobernantes estatales sigan a la ciencia y sus recomendaciones.
El proyecto busca avanzar más rápido hacia la meta de lograr la inmunidad de rebaño antes de junio de 2021.