Miércoles, 06 de julio del 2022
POR GRISELDA LÓPEZ
SAN SALVADOR.- El diputado de GANA, Romero Auerbach, asegura que el Régimen de Excepción debe mantenerse hasta que se logre la captura de todos los pandilleros. Además, mencionó que en su afán de huir de la justicia los miembros de estas estructuras criminales están migrando a residenciales de lujo.
"Creo que el régimen de excepción debe de mantenerse hasta que se resuelva el problema de las pandillas, se dice que son 70 mil delincuentes y apenas van 28 o 29 mil capturas", declaró en una entrevista matutina.
Sobre supuestas capturas injustas dijo: "Puede haber errores en las capturas un solo inocente arrestado no debería de ocurrir, pero tenemos que considerar que estamos en medio de una guerra contra la criminalidad".
El legislador, mencionó que los pandilleros están huyendo a residenciales de lujo: "Los delincuentes ahora están migrando a residenciales de lujo y ranchos de playa, están escondidos en lugares inimaginables. Vamos a dar todas las prórrogas para el régimen de excepción que el Presidente Bukele solicite", afirmó.
También el legislador se refirió a sectores que no están a favor de la denominada guerra contra las pandillas: "Hay un pequeño grupo de la población que no está de acuerdo con las medidas contra la delincuencia y algunos Diputados han decidido pescar ahí. Hay un guion oscuro de proyectar hacia el exterior cosas que no están ocurriendo. Algunos organismos internacionales están reaccionando contra las medidas del Gobierno no sé si por desconocimiento o por maldad".
El diputado Auerbach, quien también funge como presidente de la comisión de Reformas Electorales, expresó que aun analizan la modalidad del voto en exterior, "Estamos retrasados con el voto en el exterior, los magistrados del TSE están preocupados porque se estaría también atrasando el plan General de Elecciones 2024. Necesitamos apresurar el tema del voto en el exterior ya que, en caso de ser por vía electrónica, el TSE tendrá que licitar la compra de equipos", explicó.
Además, externó que para él el voto electrónico no es sinónimo de fraude, "No necesariamente un sistema tecnológico está atado a un posible fraude, en los 70´s hubo fraude con el llenado de urnas y no existía tecnología avanzada. Entre más avanzado es un sistema digital, más fácil es auditarlo, no entiendo la preocupación por una posible utilización de voto electrónico".
Finalmente, el diputado se refirió a las reformas al sistema de ahorro para las pensiones, dijo que están a la espera que el Ejecutivo envié la propuesta, "Estoy convencido de que el Presidente Bukele va a mandar a la Asamblea algo bueno en el tema pensiones. Yo soy pro empresa privada pero no estoy de acuerdo con que dos empresas manejen el fondo previsional obteniendo gran usufructo de ello", mencionó.
#Política | Sobre otra prorroga del Régimen de Excepción el diputado @romeoauerbac dijo: "La decisión la tiene el presidente de la República porque es él la que la va solicitar. Lo vamos a prorrogar las veces que sean necesarias hasta que se capture al último pandillero". pic.twitter.com/33MHhzPuse
— La Noticia SV (@lanoticiasv) May 12, 2022
El MOP se encuentra trabajando en diferentes daños ocasionados por las últimas lluvias.
El edil reiteró su compromiso con las comunidades, beneficiándolos y brindándoles respuestas inmediatas.
En Santa Ana se reportó un fallecido
La petición está basada en el artículo 24, inciso 1, de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigacion de Desastres.
Además, extendieron la vigencia de certificaciones y categorizaciones de municipalidades
La secretaria de los salvadoreños en el Exterior, Wendy Clavijo, aseguró que los hechos ocurrieron a las 5:00 a.m.
El presidente Bukele remarcó que los magistrados exhibieron la ilegalidad en la que incurrieron los diputados.