Jueves, 21 de enero del 2021
POR AGENCIAS
GUATEMALA.- La junta directiva del Congreso de Guatemala anunció la madrugada del lunes 23 de noviembre la suspensión de un decreto sobre el presupuesto del país para 2021. Este decreto había desatado protestas en la Ciudad de Guatemala durante el fin de semana.
La decisión se dio a conocer a través de las redes sociales de la institución por medio del presidente de la Cámara, Allan Rodríguez, que se encontraba respaldado por algunos jefes de bloques cercanos al Gobierno.
En su discurso, Rodríguez señaló que la suspensión se produce en aras de mantener la gobernabilidad del país y la paz social, después de las protestas que se iniciaron el fin de semana y que provocaron el incendio de parte de la sede del Congreso.
El pasado miércoles la alianza de partidos oficialistas reunió 115 votos de los 160 legisladores para aprobar unos presupuestos de 99,700 millones de quetzales (casi 10.800 millones de euros), los más altos de la historia a excepción de los de 2020, que incorporaron una ampliación extraordinaria para hacer frente a la pandemia de coronavirus.
El sábado, miles de personas se reunieron en la capital para protestar por los recortes de gastos incluidos en el proyecto de ley. El Congreso del país centroamericano había aprobado el decreto la semana pasada.
La Junta Directiva del Congreso y Jefes de Bloques Legislativos, acordaron la suspensión del Decreto 33-2020, relativo al #Presupuesto2021Gt y el del presupuesto del Organismo Legislativo, para el Ejercicio Fiscal 2021. pic.twitter.com/XY84IkTbTa
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) November 23, 2020
El ciudadano Edgar Francisco Lemus interpuso la denuncia porque cree que hay una mala administración de las finanzas.
Según la encuesta, el partido NI se estaría consolidando como la primera fuerza política del país.
De no ocurrir nada fuera de lo que las tendencias han evidenciado, el 28 de febrero Mario Duán será elegido como alcalde de San Salvador.
La reina llegará al país centroamericano para conocer de primera mano la situación de las zonas más afectadas por los huracanes Iota y Eta.
El mandatario venezolano envió un saludo a la militancia del FMLN a través de su perfil de Twitter.
Entre los decretos que firmó el nuevo mandatario estadounidense se encuentra la detención de la contracción del muro fronterizo.
Este miércoles 20 de enero tomó posesión de su cargo el 46° presidente de los Estados Unidos.