Martes, 16 de agosto del 2022
POR BENJAMÍN BELTRÁN.
SAN SALVADOR.- Este primero de junio, la Comisión Financiera envió recomendables al Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), la Defensoría del Consumidor y al Banco Central de Reserva BCR.
Las recomendaciones se enviaron previo a la entrada en vigencia de las reformas a la Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito y la Ley Contra la Usura.
La comisión solicita al BCR los siguientes puntos:
-Descripción de las nuevas tasas de interés, de acuerdo a la regulación contra la usura.
-Comparativo sobre disminución o alza de tasas de interés de los últimos 5 años.
-Comparativo de acreedores registrados en el BCR en 2021 y 2022.
-Comentarios o recomendaciones generales que abonen a proteger los derechos de los consumidores contra la usura.
La comisión solicita a la SSF siguiente:
-Reporte sobre los cobros de membresías a las tarjetas de crédito.
-Informe de las medidas a tomar ante los abusos en el cobro de membresía.
A la Defensoría le solicitan:
-Activación de mecanismos para evitar prácticas abusivas.
-Recomendaciones generales para proteger los derechos de los consumidores.
-Recomendaciones generales para proteger el derecho de los consumidores.
"Estas solicitudes son parte del compromiso que tenemos en esta comisión para dar seguimiento a las reformas aprobadas, inclusive de manera anticipada a su entrada en vigor", explicó la diputada Dania González.
#Política | "Estas solicitudes son parte del compromiso que tenemos en esta comisión para dar seguimiento a las reformas aprobadas, inclusive de manera anticipada a su entrada en vigor", explicó la diputada @DaniaGonzalz. pic.twitter.com/qxgZKxoQSL
— La Noticia SV (@lanoticiasv) July 1, 2022
Cabe mencionar que ya entraron en vigencia las reformas a la Ley del Historial Crediticio y pronto entrarán en vigor las reformas a la Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito. Asimismo, el 25 de julio entran en vigencia las reformas a la Ley Contra la Usura, el Código Civil y el Código de Comercio.
“En El Salvador ya no hay cabida para ningún miembro de estructuras criminales”, afirmó el director Mauricio Arriaza Chicas.
Se elegirá el presidente de la República, Consejos Municipales diputados de la Asamblea Legislativa y al Parlamento Centroamericano.
González fue señalado por sus polémicas resoluciones en favor de los políticos del pasado y favorecer a banqueros.
Argueta fue concejal del exalcalde Miguel Pereira. La denuncia fue enviada al analista Walter Araujo.
Además, dijo que están afiliados salvadoreños en el exterior.
Además, mencionó que los miembros de estas estructuras criminales están migrando a residenciales de lujo.
La secretaria de los salvadoreños en el Exterior, Wendy Clavijo, aseguró que los hechos ocurrieron a las 5:00 a.m.