Miércoles, 06 de julio del 2022
POR BENJAMÍN BELTRÁN.
SAN SALVADOR.- Este día, en la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático de La Asamblea Legislativa emitieron dictamen favorable para emitir la Ley de Disolución del Fondo Ambiental de El Salvador (FONAES), a fin de trasladar sus funciones a la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA), en cumplimiento a lo estipulado en la Ley General de Recursos Hídricos.
A la comisión asistió el presidente del FONAES Jorge Castaneda, quién brindó sus valoraciones sobre la iniciativa que busca disolver dicho fondo, mencionando que "los proyectos seguirán, se ejecutarán según lo planeado", tomando en cuenta la disolución de dicha institución.
Otro de los temas que se le consultó a Castaneda fue sobre los convenios, a lo cual respondió que "se van a cumplir, todos los compromisos legales se cumplirán. Y los proyectos también los vamos a cumplir. Con la Autoridad Salvadoreña del Agua se van a tener más beneficios".
Y sobre lo del fondo de compensación ambiental que deben pagar las empresas, dijo que "Cuando se pide un permiso ambiental, se hace una evaluación y se decretan medidas. Cuando un impacto ambiental no se puede evitar ni mitigar, se opta por la compensación. Estos fondos servirán para continuar los proyectos que se tienen”.
Según Castaneda, lo que se busca es “una mejora, es decir optimizar los recursos del Estado y enmarcarlos en uno de lo más valioso que existe: el agua”.
En consecuencia, la diputada Sandra Martínez dijo: "Estamos expandiendo los recursos del Estado a favor de la población y armonizando las instituciones. Buscamos fortalecer las competencias porque necesitamos garantizar la disponibilidad del recurso hídrico en el país".
El MOP se encuentra trabajando en diferentes daños ocasionados por las últimas lluvias.
El edil reiteró su compromiso con las comunidades, beneficiándolos y brindándoles respuestas inmediatas.
En Santa Ana se reportó un fallecido
La petición está basada en el artículo 24, inciso 1, de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigacion de Desastres.
Además, extendieron la vigencia de certificaciones y categorizaciones de municipalidades
Además, mencionó que los miembros de estas estructuras criminales están migrando a residenciales de lujo.
La secretaria de los salvadoreños en el Exterior, Wendy Clavijo, aseguró que los hechos ocurrieron a las 5:00 a.m.