Martes, 09 de agosto del 2022
POR AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS.- El mundo sufre un nuevo rebrote del covid-19 en varios países, incluso con altas tasas de vacunación. La variante Delta sería entre un 40% y un 60% más contagiosa que la variante Alpha, y que, a su vez, era aproximadamente un 50% más contagiosa que el virus que protagonizó la primera ola del coronavirus.
Según un gráfico explicativo publicado en Times, se puede observar el número de reproducción de la variante Delta en comparación con la Alpha y el virus original: en 2020 sin medidas de bloqueo y distanciamiento social, una persona podría infectar a otras tres, con la variante Alpha una persona podría infectar cuatro y con Delta serían seis, pero también podrían ser hasta 10, según los últimos datos.
Estos datos cambian el “número umbral” que se debe alcanzar (como porcentaje de la población vacunada o curada) para tener inmunidad colectiva y detener la propagación del virus.
En otras palabras, la inmunidad colectiva es la incapacidad de los individuos infectados de propagar un brote epidémico debido a la falta de contacto con un número suficiente de individuos susceptibles. Proviene de la inmunidad individual que puede obtenerse mediante una infección natural o mediante la vacunación.
“Si, como parece, la variante Delta tiene un número de reproducción entre 8 y 10, la política debe tomar en serio y rápidamente la obligación de vacunación para todos o existe un gran riesgo. El virus ya no es lo que hemos conocido, se ha vuelto mucho más peligroso”, explicó el reconocido virólogo italiano, Roberto Burioni, refiriéndose a la capacidad de la variante Delta para propagarse e infectar a personas que aún son susceptibles por estar expuestas o no vacunadas.
El presupuesto es de $6.2 millones al Ministerio de Obras públicas.
Tenemos incluso sentencias de las Sala de los Constitucional que consideran esta actividad como parte de esos grupos de apoyo, dijo.
Será liquidada en un máximo de 120 días, el BCR asumirá la realización de encuestas y censos del país.
El Parque cuenta con un pequeño museo situado en la entrada. Visitarlo te permitirá conocer más sobre la historia del volcán.
La entrada peatonal al parque es completamente gratis.
La compañía planea lanzar en el futuro una versión gratis financiada con publicidad.
En promedio se estima que se han generado más de 50 millones de vídeos con el audio de “Bob Esponja”.