Sábado, 06 de marzo del 2021
POR PAUL ZELADA
SAN SALVADOR.- La racha de siete días consecutivos con una disminución en los casos positivos coronavirus se vio quebrada con un leve incremento de contagios del pasado martes 26 de enero, que cerró con 261 nuevos infectados, dos más que el lunes, según registros del Ministerio de Salud (MINSAL)
Además, el MINSAL confirmó otros seis fallecidos a causa de la mortal enfermedad, que ya suma 1,589 decesos a nivel nacional.
Hasta la fecha son 47,643 las personas recuperadas; sin embargo, aún se mantienen 4,757 casos activos y 6,772 pacientes son sospechosos de ser portadores del mortal virus.
Registros del Ministerio de Salud, ya se han realizado 687,303 pruebas PCR a nivel nacional, con el fin de contener el covid-19. San Salvador y San Miguel son los municipios que más casos positivos han reportado hasta la fecha con 6,781 y 5,262, respectivamente.
La lectura del fallo del caso “Destape a la Corrupción II” fue programado por los jueces para el próximo 5 de mayo.
El proceso de entrega de las computadoras comenzó con los estudiantes de últimos años de bachillerato.
Los tamizajes que desarrolla el Ministerio de Salud sirven para determinar el comportamiento del virus.
En El Salvador se registran 60,800 contagios desde el inicio de la pandemia.
Según fuentes cercanas el diplomático habría muerto de forma súbita debido a un infarto.
Se pronóstica que se fortalezca aún más para convertirse nuevamente en un huracán mayor la noche del jueves o la madrugada del viernes.
El país norteamericano enlista los países en los que recomienda “no viajar” o “reconsiderar el viaje”.