Jueves, 28 de enero del 2021
#MetropolitanaLNSV Usuarios de redes sociales comparten videos de la acumulación de la basura en #SanSalvador. pic.twitter.com/rUvf3ZUYsB
— La Noticia SV (@lanoticiasv) November 21, 2020
POR ALFREDO MELGAR
SAN SALVADOR.- En redes sociales los habitantes del municipios de San Salvador denunciaron que, por quinto día consecutivo, se sigue acumulando la basura en las aceras y calles de la ciudad capital y temen que la situación sea insostenible y estalle una crisis sanitaria y ambiental.
En redes sociales, los residentes de diferentes barrios y colonias de la ciudad compartieron videos evidenciando que cada día pasa, la cantidad de basura en las calles es mayor e incluso ya no hay espacio en las aceras y dentro de poco las calles estarán bloqueadas por toneladas de desechos.
#MetroplianaLNSV Habitantes de #SanSalvador se quejan del mal olor y las moscas que se han proliferado por la acumulación de la basura en la ciudad capital. pic.twitter.com/YMW4GDyUwe
— La Noticia SV (@lanoticiasv) November 21, 2020
La enorme cantidad de basura es tal que, ha proliferado una plaga de moscas y los malos olores son insoportables, de manera que temen que en breve estalle una crisis sanitaria con infecciones intestinales, lo que agravaría aún más la situación de la pandemia de covid-19.
Los capitalinos demandaron a las autoridades de la alcaldía de San Salvador, que recojan la basura antes que se desate una ola de enfermedades por la acumulacion de los desechos en las calles y aceras del municipio.
El viernes 20 de noviembre, los empleados de la alcaldía de San Salvador acusaron de mentiroso al alcalde Ernesto Muyshondt, quien afirma que enfrenta un bloqueo para que las góndolas trasladen la basura del botadero de Aragón a la planta donde opera el relleno sanitario en Nejapa.
“El alcalde (Ernesto Muyshondt) no se preocupa por pagarle a los proveedores que le están dando un servicio, pero bien es cierto él se receta 500 mil dólares para echar a andar una campaña publicitaria”, con recursos de los capitalinos y promover su imagen de cara a las elecciones del próximo 28 de febrero sostuvo Alfredo Cartagena, representante de la Asociación Salvadoreña de Trabajadores Municipales (ASTRAM).
“El alcalde Ernesto Muyshondt sigue mintiendo, porque aquí está el transporte, aquí están los motoristas, están todos queriendo descargar los vehículos ¿Cuál es el gran problema? Que tiene más de dos años de no pagar el combustible a la empresa que lo estaba abasteciendo de combustible”, remarcó Alfredo Cartagena el viernes.
“La empresa la cual está dándole el servicio de traslado de desechos sólidos, que es la empresa de las góndolas ya no quieren darle el servicio porque tiene ya un promedio de ocho meses de que no pagan el servicio”, acotó Alfredo Cartagena.
#MetropolitanaLNSV Debido a la acumulación de basura en las calles de #SanSalvador los habitantes de la capital temen que se genere una crisis sanitaria y ambiental. pic.twitter.com/2cBZ16UCu4
— La Noticia SV (@lanoticiasv) November 21, 2020
El presidente también anunció que a partir de mayo contarán con nuevas instalaciones.
Según la Asociación de Periodistas de El Salvador, el alcalde capitalino también utilizó un sobrenombre para dirigirse al medio de comunicación.
En su perfil oficial de Twitter, Brendan O’Brien remarcó que su gobierno está impresionado con los logros del trabajo de la CICIES y la FGR.
Las afectadas afirman que sus despidos son en represalia por exigir el pago de las retenciones laborales.
Además, los comerciantes protestaron por el estado de las calles de acceso al mercado de mayoreo.
Además se reunió con el CEO de la Universidad de Georgetown para crear una alianza y trabajar por la gobernanza
Protección Civil emitió alerta por fuertes lluvias a nivel nacional.