Jueves, 28 de enero del 2021
POR REDACCIÓN
SAN SALVADOR.- Residentes de diferentes colonias de la capital siguen denunciando la generación de posibles focos de infección debido a los promontorio de basura que aún siguen ocupando las algunas colonias capitalinas y diferentes vías principales.
Este domingo trascendió la denuncia de los residentes de la colonias Menjívar y Santa Carlota, de esta capital, por la acumulación de basura en todo el sector; sin que la municipalidad cumpla con su obligación, según lo expusieron.
La alcaldía de San Salvador mantiene desde octubre una grave deficiencia en el servicio de recolección de desechos sólidos, pese a que el artículo 4 del Código Municipal, que detalla que es obligación de las municipalidades recoger la basura.
“La prestación del servicio de aseo, barrido de calles, recolección, tratamiento y disposición final de basuras”, detalla el numeral 19 del referido artículo.
En la actualidad la alcaldía capitalina aún mantiene una millonaria deuda con la empresa Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES), que supera los $4 millones, y por lo cual la entidad interpuso una denuncia contra la municipalidad por la emisión de cheques sin fondos, por lo que se denunció al tesorero de la comuna, Fernando Heriberto Portillo Linares.
Según la denuncia el tesorero habría entregado siete cheques sin fondos con los que pretendía cancelar parte de una deuda de alrededor de $1,3 millones, que sigue creciendo, porque la comuna apenas canceló $100 mil de ese monto.
Una auditoría de la Corte de Cuentas de la República reveló que solo en el período de mayo a diciembre de 2018, la alcaldía de San Salvador recibió en en concepto de tasa de disposición final de desechos sólidos, más de $16 millones; sin embargo, no usaron esos fondos para pagar la deuda, la que sigue creciendo.
Por otra parte, hasta el viernes 20 de noviembre, los camiones recolectores de basura cumplieron tres días sin salir a prestar el servicio por falta de combustible, ante el impago de la comuna al proveedor respectivo.
Otra de la situaciones que afronta la alcaldía de San Salvador es una denuncia por retención de cuotas laborales en empleados de la comuna, que afecta a más de 400 trabajadores, según lo ha denunciado la Asociación Salvadoreña de Trabajadores Municipales (ASTRAM).
El presidente también anunció que a partir de mayo contarán con nuevas instalaciones.
Según la Asociación de Periodistas de El Salvador, el alcalde capitalino también utilizó un sobrenombre para dirigirse al medio de comunicación.
En su perfil oficial de Twitter, Brendan O’Brien remarcó que su gobierno está impresionado con los logros del trabajo de la CICIES y la FGR.
Las afectadas afirman que sus despidos son en represalia por exigir el pago de las retenciones laborales.
Además, los comerciantes protestaron por el estado de las calles de acceso al mercado de mayoreo.
Además se reunió con el CEO de la Universidad de Georgetown para crear una alianza y trabajar por la gobernanza
Protección Civil emitió alerta por fuertes lluvias a nivel nacional.