Miércoles, 06 de julio del 2022
POR GRISELDA LÓPEZ
SAN SALVADOR.-El analista político, Walter Araujo, se refirió a la publicación del medio digital El Faro en la que aseguran que el actual gobierno mantuvo un acuerdo con las pandillas, además, publicaron supuestos audios del director de Tejido Social, Carlos Marroquín. Araujo dijo que este medio no tiene pruebas de dicha afirmación y que están interesados en que los planes contra estos grupos criminales fracasen porque les perjudica económicamente.
"Esto es un invento de El Faro. No se dejen sorprender. El Faro tiene un interés directo en el tema de pandillas en el país porque los golpea económicamente. Se había especializado en vivir de la apología del delito", declaró el analista en la entrevista matutina, "Las Cosas Como Son", con el periodista Josué Natan Vaquiz.
El analista agregó: "En la convivencia de la línea de hacer la apología del delito las maras se aprovecharon y convirtieron a El Faro en su vocero. Necesitan que el Gobierno del presidente, Nayib Bukele no avance contra las pandillas y frenar el cumplimiento de una de las acciones más importante y compromiso electoral como es el tema de seguridad pública y empiezan a crear la novela”.
Además, aseguró que no tienen pruebas que vinculen a funcionarios del actual gobierno con un supuesto acuerdo con estos grupos terroristas, “Ellos no tienen un video, no tienen nada, como lo tienen de Neto Muyshondt con los billetes para los pandilleros. No tienen elementos como cuando a Norman Quijano lo grabaron los mismos pandilleros ofreciéndoles cosas”.
En otro tema, se refirió a las declaraciones de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos Michelle Bachelet, quien manifestó estar preocupada por las medidas del estado de excepción contra las maras.
#EnTv | Analista político, Walter Araujo: “Ellos no tienen un video, no tienen nada, como lo tienen de Neto Muyshondt con los billetes para los pandilleros. No tienen elementos como cuando a Norman Quijano lo grabaron los mismos pandilleros ofreciéndoles cosas”. pic.twitter.com/wepTi8x3en
— La Noticia SV (@lanoticiasv) May 20, 2022
“¿Cuándo Michelle Bachelet se preocupó por los cien mil muertos que dejaron las pandillas criminales en El Salvador, los derechos humanos de la gente? Hoy está preocupada por los derechos humanos de delincuentes, de pandilleros. porque de eso viven ellos y nosotros debemos de entender, para ganar los 20 mil dólares que se ganan mensuales, porque eso ganan esos personajes, evidentemente hay que decir algo”, dijo.
En ese sentido explicó que en el país no se están violando los derechos humanos, “El Estado salvadoreño haciendo uso de su constitucionalidad como la tienen todos los países crea un estado de excepción. No existe ninguna violación a derechos humanos, jurídicamente, porque hay un régimen excepcional, en donde cualquier ciudadano, estamos propensos a que podamos ser detenidos, interrogados e investigados, sin los trámites normales”.
También, se refirió al anuncio del expediente Mauricio Funes, que ya no opinará en redes sociales: "Después de decir que Benito Lara había negociado con las pandillas y que fue el FMLN y no fue su gobierno lo mandan a callar", sentenció.
#Nacional | Analista Político @waraujo64 sobre Michelle Bachelet, “¿Cuándo Michelle Bachelet se preocupó por los cien mil muertos que dejaron las pandillas criminales en El Salvador, los derechos humanos de la gente? Hoy está preocupada por los derechos humanos de delincuentes”. pic.twitter.com/PXOxn8NoPg
— La Noticia SV (@lanoticiasv) May 20, 2022
El edil reiteró su compromiso con las comunidades, beneficiándolos y brindándoles respuestas inmediatas.
En Santa Ana se reportó un fallecido
El 5 de julio, el Ministerio de Salud no registró ningún deceso a causa de covid-19.
La petición está basada en el artículo 24, inciso 1, de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigacion de Desastres.
Además, extendieron la vigencia de certificaciones y categorizaciones de municipalidades
Además, mencionó que los miembros de estas estructuras criminales están migrando a residenciales de lujo.
La secretaria de los salvadoreños en el Exterior, Wendy Clavijo, aseguró que los hechos ocurrieron a las 5:00 a.m.