Sábado, 06 de marzo del 2021
POR REDACCIÓN
SAN SALVADOR.- Según una publicación del portal informativo 102nueve.com, el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, utiliza los servicios de la apoderada legal Karen Elizabeth González Medina, misma que es abogada de los canadienses Matteo Pasquale y Franco Pacetti, prófugos de la justicia salvadoreña.
Los canadienses son reclamados por la justicia por los delitos de extorsión y apropiación o retención indebida, en perjuicio del empresario suizo-salvadoreño Enrique Rais. Ambos están relacionados con empresas vinculadas a miembros de la mafia italo-canadiense y demandados por fraude y estafa en la República Bolivariana de Venezuela.
Según el citado periódico digital, Pasquale y Pacetti en el 2014 buscaron los servicios de Karen Elizabeth González Medina para seguir un proceso de hábeas corpus en la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, por supuestas actuaciones de la Cámara Tercera de lo Penal de la Primera Sección del Centro, que mantenía en firme la resolución del Juzgado Tercero de Paz de San Salvador. Además, señalan que el alcalde capitalino también buscó los servicios de la notaria.
“En el 2018 el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt García-Prieto buscó los servicios de la misma profesional en derecho para otorgar un poder general especial a favor de Ricardo García Argueta, María de La Paz Olivar de Coto, Sonia Marjori Portillo de Paredes, Juana Emilia Martínez, Karen Vanessa Alfaro Vásquez, Manuel Arturo José Rico Francis y a María José Orellana de Rosales. Lo que significa que ellos pueden firmar a su nombre”, escribió el medio informativo en su publicación.
El citado portal web también afirmó que la profesional en derecho forma parte del grupo de abogados que trabajan para el empresario Adolfo Salume Artiñano, cuya familia está involucrada en el negocio de la basura en el cantón Melara, departamento de La Libertad.
La lectura del fallo del caso “Destape a la Corrupción II” fue programado por los jueces para el próximo 5 de mayo.
El proceso de entrega de las computadoras comenzó con los estudiantes de últimos años de bachillerato.
Los tamizajes que desarrolla el Ministerio de Salud sirven para determinar el comportamiento del virus.
El ministro de Trabajo presentó pruebas el pasado 3 de marzo donde se muestran pruebas de la supuesta malversación de los fondos municipales.
El cierre está previsto que dure hasta el mediodía del lunes 1 de marzo.
Además se reunió con el CEO de la Universidad de Georgetown para crear una alianza y trabajar por la gobernanza
Protección Civil emitió alerta por fuertes lluvias a nivel nacional.