Sábado, 07 de diciembre del 2019
POR REDACCIÓN
SAN SALVADOR.- Según lo expuso en su cuenta de Twitter, el analista Walter Araujo, los abogados del empresario salvadoreño, Antonio Salaverría interpusieron una recusación ante la Corte Suprema de Justicia, a fin de que el magistrado presidente de dicho Órgano de Estado, Armando Pineda Navas, no conozca ningún recurso del litigio que mantiene contra el banco Davivienda, sobre el cual pesa un embargo tras la resolución emitida por el Juzgado Primero de los Mercantil.
Según la resolución del juzgado mercantil ordena a la institución financiera a pagar al empresario salvadoreño $49 millones de dólares y como medida preventiva ordenó un embargo, mismo sobre le cual los representantes legales del banco, pretenden evitar.
Según insinuó el analista Walter Araujo, los abogados de la institución financiera, que recientemente incorporaron al exmagistrado de la Sala de lo Constitucional, Rodolfo González, pretenden manipular dicha Sala a fin de que revierta un fallo sobre una "cosa ya juzgada".
Este mediodía Araujo informó que la petición hecha por los abogados del empresario pretende mantener fuera del conocimiento de Pineda Naves el litigio mercantil del empresario con la institución financiera.
“Esto significa que a petición de José Antonio Salaverría, el Presidente de @SalaCnalSV no pueda conocer ni resolver, en el caso del adeudo por $49 millones a la cual está sometida y en proceso de ejecución de embargo, la transnacional propietaria del banco @Davivienda”, escribió Araujo en su cuenta de Twitter.
“En cualquier recurso o acción jurídica que presente @Davivienda, en su desesperado y malsano intento de revertir un fallo ya consolidado jurídicamente, que no le ha sido favorable. La transnacional propietaria del banco @Davivienda se resiste a pagar lo que debe”, agregó el analista.
El edil Ernesto Muyshondt compartió el comunicado en sus redes sociales acompañado de la pregunta ¿En serio?.
El director le aclaró que una cosa es manejar mal un equipo y otra vivir del equipo.
En la audiencia instalada este viernes 6 de diciembre el Juzgado Especializado decretó la detención contra Juan Colorado.
Según Kozar la Fiscalía General de la República es una de las instituciones que se tiene ver fortalecida con la implementación de la CICIES.
La Policía le impuso una multa de $57.14 por manejar con 170 miligramos por decilitro de alcohol en la sangre.
Esta es la primera vez que los estudiantes participan en el certamen.
La distinción fue entregada en un evento de gala.